Ucrania apuesta en realidad por el proyecto polaco denominado “Intermarium”, una alianza entre todos los Estados geográficamente situados entre el Báltico y el Mar Negro. Gracias al hecho que los dirigentes políticos polacos y ucranianos apuestan por el proyecto común de confederación “Intermarium”, el presidente Zelenski ha podido plantearse, sin avergonzarse de ello, la posibilidad de ceder a Polonia la Galitzia oriental, actualmente ucraniana. Pero, tanto en Polonia como en Ucrania, la extrema derecha –en el sentido totalitario que la definía en el periodo que separó las dos guerras mundiales– quiere utilizar esa política para hacer avanzar sus ideas raciales.
Etiqueta: Zelensky
Africa rechaza a Zelensky y apoya la operación militar de Rusia en Ucrania
la popularidad de Volodymir Zelensky en Ucrania es muy baja. El líder ucraniano convocó a una reunión diplomática virtual con los jefes de Estado africanos, pero el evento fracasó por completo. Casi todos los líderes africanos se negaron a participar, lo que obstaculizó los planes de Zelensky de hacer de la reunión un escenario de propaganda a favor de Kiev. Mientras tanto, la popularidad del gobierno ruso crece en África, donde los ciudadanos toman las calles en apoyo a la operación militar especial en Ucrania y piden ayuda rusa en la lucha contra el terrorismo.
¿Quién gobierna realmente Ucrania? ¿Zelenski o los grupos paramilitares neonazis?
Vladimir Putin no está dispuesto a presidir a su nación durante una nueva pérdida de decenas de millones de personas, tal y como ocurrió durante la segunda guerra mundial, cuando 20 millones de rusos murieron ante el avance criminal genocida de las hordas nazis del ejército alemán bajo las órdenes del régimen racista de Adolf Hitler.