La recuperación del parque termoeléctrico en el Zulia tendrá un coste total estimado de 670 millones de dólares y a nivel nacional unos 4000 millones de dólares [10]. Por otra parte, si se continua con el uso reiterado de gasoil para estas unidades de generación se pueden provocar futuras recaídas en el sistema de generación [11]. Por lo tanto, se requiere de una migración a otra tecnología de generación suficiente para aportar potencia necesaria para reducir, al menos, hasta un 33% el uso de las centrales termoeléctricas y así sus costes de operación y mantenimiento y, al mismo tiempo, cumplir con los acuerdos establecidos en la Agenda de Paris para el año 2030 [12]. En este sentido, el sistema eléctrico venezolano amerita que se recuperen los desarrollos eólicos previstos en el norte costero del país, particularmente en La Guajira (Zulia) e islas de Margarita y Coche (Nueva Esparta), con la finalidad de recuperar la capacidad de generación eléctrico sin tener que consumir combustibles domésticos como el gasoil. En este sentido, proponemos un desarrollo inicial de 2000 MW en La Guajira, 360 MW en la isla de Margarita unos 20 MW en la Isla de Coche, unos 50 MW en el estado Sucre y otros 200 MW en Paraguaná, estado Falcón. Estos proyectos vienen siendo diferidos desde 2005 y es hora de recuperar la senda del desarrollo sostenible en nuestro país aprovechando el enorme potencial eólico de nuestra costa en el Caribe, debido a la incidencia de los vientos alisios. Nuestra situación intertropical, justamente en el frente sur más amplio del Mar Caribe es privilegiada para el aprovechamiento de una energía limpia, económicamente accesible y técnicamente confiable, como lo es la energía eólica.
Categoría: Ecologismo
PROPUESTA PARA LA SUPERACIÓN SOSTENIBLE DE LA CRISIS ELÉCTRICA EN VENEZUELA
Introducción En el marco de la grave problemática energética nacional, grupos ambientalistas y ecologistas, colectivos revolucionarios y organizaciones populares de … Más
Los grandes negocios con el Clima y la Agenda 2030 de la ONU
¿Quien lo diria? Las mismas megacorporaciones y multimillonarios detrás de la globalización de la economía mundial en las últimas décadas, … Más
Greta Thunberg y el falso activismo climático de las grandes corporaciones capitalistas
Una niña de 16 años obviamente no está detrás de un «movimiento global» que exige «acción climática» de los gobiernos. … Más
Gobierno venezolano entrega explotación de Oro y Carbón a empresas Turcas de dudosa reputación
Tan solo con 25 años, Lorenzo Antonelli figura al frente de Marilyns Proje Yatirim, una empresa turca que debuta en … Más