The Lancet, una de las revistas más prestigiosas del mundo médico, publica hoy resultados positivos sobre la vacuna rusa Sputnik-V: según los autores, permite la producción de anticuerpos y no provoca efectos secundarios. Ante las críticas y el escepticismo que han rodeado a esta vacuna, Moscú acogió con satisfacción la publicación de Lancet. El presidente del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev, que ha brindado apoyo financiero para la vacuna Sputnik-V, dijo en un comunicado a Reuters: “Durante semanas hemos respondido a todas las preguntas que Occidente nos ha hecho para denigrar nuestra vacuna y levantar sospechas. Ahora es nuestro turno de hacer preguntas sobre las vacunas de Occidente”.
Según la revista cientifica, se hicieron dos pruebas a 76 personas en junio y julio, produciendo anticuerpos en el 100% de los sujetos y sin que se observaran efectos secundarios graves. La vacuna, consistente en dos vectores de adenovirus (rAd26 y rAd5), habría demostrado provocar una respuesta satisfactoria en las células T del sistema inmunitario. Estos resultados preliminares cumplen con los requisitos de randomización y han sido examinados y aprobados conforme al proceso habitual de la comunidad científica.
La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia del 91,6%, según un estudio a 20.000 personas. Estos resultados preliminares cumplen con los requisitos de randomización y han sido examinados y aprobados conforme al proceso habitual de la comunidad científica.Rusia fue el primer país en entrar en la tercera fase de la vacuna el pasado agosto, cuando aún no se habían publicado datos o no se habían realizado pruebas exhaustivas, lo cual provocó dudas e incredulidad
En dos pruebas diferentes de 42 días, cada una de las cuales incluyó a 38 individuos sanos, no se encontró ningún punto negativo sobre la vacuna y se detectó producción de anticuerpos en todos los sujetos. En el artículo publicado por The Lancet, se señaló que ahora se realizarán pruebas a gran escala con 40.000 voluntarios en la fase 3, que ha comenzado esta semana.
Los expertos aún advierten que es necesario tener cuidado con el uso de esta vacuna antes de que se realicen todas las pruebas en los estándares internacionales, ya que este resultado es prometedor pero la muestra de población estudiada es muy pequeña. Sin embargo, el anuncio de estos resultados en una revista científica prestigiosa como The Lancet da una nueva legitimidad a la vacuna rusa.

Categorías:Inteligencia Social